top of page

ESTAMOS RECLUTANDO

Actualmente estamos reclutando hombres latinos de para participar en un estudio piloto sobre estrés y conexión social. El estudio pedirá a los participantes que se unan a una colección de talleres comunitarios (o "platicas") junto con otras personas para discutir temas que son importantes para nuestra salud individual y comunitaria. Puedes ganar hasta $450.00 por tu participación en este trabajo.

¿QUE ES GANAS?

El estrés crónico puede tener graves consecuencias para la salud,

lo que lleva a afecciones como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y obesidad.

Los hombres latinos, especialmente aquellos que enfrentan desafíos financieros y sociales, tienen más probabilidades de experimentar estos problemas de salud relacionados con el estrés debido a factores como la inseguridad laboral, las barreras del idioma y la discriminación.​

 

En ganas (inspirado en la frase EN español "Echale Ganas" que significa "da todo lo que tienes")

estamos aquí para ayudar

GANAS es un programa de 10 semanas diseñado específicamente para hombres latinos para reducir el estrés y mejorar el bienestar.
 
Nuestro objetivo es acabar con las ideas rígidas sobre lo que significa ser hombre, que a menudo impiden que los hombres establezcan conexiones sociales sólidas y aprendan formas saludables de afrontar el estrés.

ganas reúne a grupos de hombres para talleres y debates semanales sobre temas como:

MASCULINIDAD, ESTRES Y TU SALUD.

ESTRES CRONICO Y EL AFROPNTAMIENTO

RELACIONES SALUDABLES, Y PATERNIDAD

GENERO, SEXO, Y SEXUALIDAD

A través de estos y otros talleres, los hombres aprenden nuevas formas de conectarse con los demás, construir relaciones de apoyo y cuidar su salud.

ENTONCES, ¿COMO FUNCIONA?

​Muchos hombres, especialmente los latinos, enfrentan presión para estar a la altura de ideas rígidas de masculinidad que pueden limitar su capacidad para afrontar el estrés de manera saludable. La sociedad suele enseñar a los hombres que mostrar emociones, pedir ayuda o cuidarse a sí mismos es un signo de debilidad. Esto puede hacer que sea más difícil lidiar con el estrés y conectarse con los demás.​

El programa GANAS desafía estas ideas tradicionales al crear un espacio de apoyo donde los hombres pueden explorar formas más saludables de manejar el estrés, expresarse y construir conexiones sociales sólidas.

 

 

Al repensar las normas de género obsoletas y centrarse en el bienestar emocional y social, GANAS ayuda a los hombres a desarrollar las herramientas que necesitan para enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva. Este programa está diseñado para ayudar a los hombres a mejorar su salud y reducir el estrés fomentando la vulnerabilidad y el apoyo emocional. y prácticas de autocuidado, todo ello mientras se fomentan conexiones más profundas con los demás.

¿QUÉ TENDRÉ QUE HACER?

​​​​​​​Para ver qué tan bien funcionan las sesiones semanales para reducir el estrés, realizaremos un seguimiento de los cambios en los niveles de estrés a través de una prueba simple (midiendo las hormonas del estrés en las uñas... así es, en las uñas) y pedirle que responda algunas preguntas sobre sus experiencias. El estudio también analiza cómo estos beneficios perduran en el tiempo, consultando a los participantes 9 meses después de finalizar el programa. ​Al unirse a este estudio, puede ayudar a crear un futuro mejor para los hombres latinos que enfrentan estrés crónico. El conocimiento que obtengamos dará forma a los programas que se pueden ofrecer en todo Estados Unidos, marcando una gran diferencia en la salud de nuestras comunidades.

HISTORIAS DE GANAS

"Las infografías que recibimos cada semana me ayudaron a comprender cómo el estrés afecta nuestro cuerpo y nuestra salud, y puedo compartirlas con mi familia".

"

Albert, 35

sobre sus sentimientos sobre los materiales compartidos

“Me siento como si tuviera un nuevo grupo de personas con el que todos podemos hablar sobre las cosas con las que estamos tratando”

"

Tomas, 43

sobre cómo encontrar comunidad con el programa

“Siento que todos deberían estar aquí... nunca hemos tenido un espacio como este. Un espacio para hablar y aprender sobre estas cosas y cómo trabajar sobre nosotros mismos y nuestra salud. Todos deberían estar aquí".

"

Wilfredo, 27

sobre encontrar un espacio para compartir, aprender y crecer

¿PREGUNTAS? ¡CONTACTANOS!

  • Twitter
bottom of page